sábado, 26 de enero de 2013

Maldad

Quien con monstruos lucha, cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
La creencia en algún tipo de maldad sobrenatural no es necesaria. Los hombres por si solos ya son capaces de cualquier maldad. 



Nadie sabe lo que hace mientras actúa correctamente, pero de lo que está mal uno siempre es consciente.

K.A.M.K

el fuego

     
En la madera que se resuelve en chispa y llamarada
Luego en silencio y humo que se pierde
Miraste deshacerse con sigiloso estruendo tu vida
Y te preguntas si habrá dado calor
Si conoció alguna de las formas del fuego

Si llegó a arder e iluminar con su llama
De otra manera todo habrá sido en vano
Humo y ceniza no serán perdonados
Pues no pudieron contra la oscuridad
Tal leña que arde en una estancia desierta
O en una cueva que sólo habitan los muertos

viernes, 25 de enero de 2013

Regalo



La chica morena tocaba el enorme piano de cola, frente a un gran grupo de personas que clavaban sus miradas en ella y se deleitaban con las notas que salían de aquel instrumento y se mezclaban con el aire. Yo hacía parte de aquel grupo que no paraba de gozar con el sonido que no dejaba de entrar por nuestro oídos. 

A pesar de estar rodeado de personas, sentía como todos se evaporaban, se derretían como hielos en medio del desierto más caluroso, y solo quedábamos los dos, aquella chica y yo, envueltos en un remolino de música imparable e inigualable. Ella tocaba, en un principio, de forma dulce y pausada, ahora lo hacía de forma enérgica y continua, como queriendo sacar a la fuerza la armonía de todas las teclas.

Era algo hermoso y eufórico. Sabía que ella no me notaba, estaba seguro que no notaba a nadie en aquel auditorio gigantesco donde se encontraba, pero mi corazón no mentía, estaba enamorado de ella, de su música, de la totalidad de su ser. Ahora fantaseaba con sentarme a su lado y deleitarme con su belleza, con su música, con su piel, con su brillante cabello, con sus penetrantes ojos, por siempre, para siempre.

Y en esos momentos, como si fuera una cruel broma del destino, de la vida, de la propia existencia, la ilusión se rompió, la realidad volvió, la soledad que nos unía desapareció y las personas que antes se derretían y se alejaban a la nada infinita, ahora se retorcían, se revolcaban, balbuceaban incoherencias en una mezcla de dolor y placer. La chica también parecía sufrir, víctima de su propio talento implacable.

De un momento a otro, las personas ya no se revolcaban, sino que se quemaban, sus cuerpos ardían y en poco tiempo, todos se convirtieron en una pila de cenizas olorosas y nauseabundas. Todo era culpa de aquella pianista, de aquella hermosa mujer que tocaba con más fuerza y se convertía en un ángel enorme y flameante.

En esos momentos, me di cuenta de todo lo que ocurría, de la cual era la razón por la que me encontraba en aquel lugar, en medio de todas esas personas que no paraban de quemarse, delante de aquel ángel que me maravillaba con su música. Estaba muerto, solo que no me había dado cuenta y ese enorme auditorio, esa espectacular armonía, eran solo un último adiós a la vida que no había vivido, que había desperdiciado, que había malgastado.

Era un regalo de aquel ángel, que ahora se acercaba a mí lentamente, envuelta en un aura blanca que cegó mis ojos y me mandó al otro lado de la existencia, donde no encontré nada de nada.

L.D.M.L

miércoles, 23 de enero de 2013

el dibujo


Dibujar es como hacer un gesto expresivo con la ventaja de la permanencia. Prefiero dibujar a hablar. Dibujar es más rápido, y deja menos espacio para la mentira.
Para mí dibujar un cómic es ante todo contar una historia. Mejor que sean bonitos, claro, pero esa no es su meta. A mi entender, la meta es la de explicar la historia del modo más claro posible, para que se comprenda; sea emocionante, triste o divertida, ha de tener ante todo, una columna vertebral.






K.A.M.K

lunes, 21 de enero de 2013

Divagaciones inútiles (parte 1)



#1
¿No han notado como en casi todas las películas donde se muestra alguna conversación importante entre dos o más personas, el que siempre tiene la palabra comúnmente, en medio de su dialogo, se aleja de los presentes, dándoles la espalda, se queda un rato viendo la pared o el vacío que tiene en frente y después se voltea para continuar su conversación? No sé ustedes, pero la gente normal no hace eso. Es solo otro cliché hollywoodense para hacer parecer sus diálogos más profundos e interesantes de lo que son. Y también un truco barato de los actores para parecer mejores frente a las cámaras y los ingenuos espectadores. 

#2
Si protestar es un derecho ¿Por qué tenemos que pedirle permiso al gobierno para hacerlo? ¿Acaso les pedimos permiso a nuestros padres para estar enojados o en desacuerdo con ellos?

#3
Si la música, la pintura, el cine, la escritura, la fotografía, el teatro y cualquier otra forma de arte, es arte ¿Por qué se vende como producto? Si vives de tu talento, no eres un artista, eres un comerciante.

#4
¿Tan difícil es hacer una película de guerra realista? Es decir, vivimos en un mundo plagado de guerras y todavía no encuentro un número lo suficientemente grande de películas que le den el respeto necesario a la práctica más común del ser humano. Siempre es lo mismo: un grupo de soldados gringos (en su mayoría), sin personalidad alguna, luchando por la libertad y la democracia, enfrentándose a un ejército enorme de sanguinarios enemigos. Los cuales disparan y disparan, pero ninguna bala alcanza al soldado gringo, mientras que estos disparan y nunca fallan.

#5
Alguien debería decirle a la gente que Andrés Caicedo Estela no es la gran cosa. Si, escribió algunas cosas interesantes (el atravesado es lo mejorcito que leí de él) y su vida fue más activa y entretenida que la de la gran mayoría. Pero aceptémoslo, su fama, o lo poco que queda de ella, se debe en parte a su suicidio, no a su talento. Es curioso que las personas consideren más interesante a alguien que esté muerto que al que sigue con vida. Todos tenemos un fetiche con la muerte y que viva la música es una novela aburridísima.

L.D.M.L

Verdad



¿Y qué tal si esta realidad es todo lo que tenemos?
¿Y si no nos encontramos en ningún sueño?
¿Y si esta vida es la única vivimos?
¿Y si todo acaba cuando morimos?
Parece extraño
No queremos aceptarlo
Pero  es la verdad
Solo una vida
No hay nada más allá
Solo luchar
Perder
Ganar
Amar
Odiar
Y luego
Un infinito espacio
Lleno de nada
Pura paz
Una nada que te acobija
Una nada infinita donde solo hay paz
Esa es la pura verdad

L.D.M.L